Skip to main content

Cómo posicionar tu negocio en Google Maps en 2025

Aprende paso a paso cómo optimizar tu perfil en Google Maps y destacar en los resultados locales en 2025 con esta guía completa.

Persona consultando su negocio en Google Maps desde el móvil en una ciudad soleada
Saltar al contenido principal

En 2025, aparecer en los primeros resultados de Google Maps no es una opción, sino una necesidad. Si tienes un negocio local, esta guía práctica te mostrará cómo optimizar tu presencia para atraer más clientes desde tu zona.


1. Crea y verifica tu ficha de Google Business Profile

Antes llamado Google My Business, el Google Business Profile es la herramienta principal para gestionar cómo aparece tu negocio en los resultados de búsqueda y en Google Maps.

Pasos para crear tu ficha

  1. Entra en Google Business.
  2. Crea una cuenta con el correo de tu negocio.
  3. Añade el nombre del negocio, la categoría y la dirección.
  4. Verifica la cuenta por correo, llamada o video.

📌 Consejo GA: Usa una dirección real y elige con cuidado la categoría que más represente tu negocio.


2. Optimiza la información de tu ficha

Una ficha completa y precisa transmite confianza y mejora tu posicionamiento.

Asegúrate de incluir:

  • El nombre exacto del negocio (evita añadir palabras clave innecesarias).
  • Horarios actualizados.
  • Teléfono, sitio web y dirección consistentes con los que aparecen en tu web o redes.
  • Servicios, productos, precios y atributos como “accesible”, “pet-friendly”, etc.

3. Añade imágenes de calidad

Las imágenes generan más clics y ayudan a los usuarios a confiar en tu negocio.

Recomendaciones:

  • Sube tu logo y una foto de portada atractiva.
  • Añade fotos reales del local, del equipo y de tus productos.
  • Usa buena iluminación y cuida los detalles.

📌 Consejo GA: Las imágenes con buena calidad y luz natural generan más interacciones.


4. Consigue reseñas (y respóndelas todas)

Las reseñas son uno de los factores más importantes para el SEO local.

¿Cómo conseguirlas?

  • Pídelas directamente a tus clientes más fieles.
  • Comparte el enlace de reseña por WhatsApp o email.
  • Ofrece una buena experiencia: la mejor forma de obtener una buena reseña.

¿Cómo responder?

  • Agradece siempre las reseñas positivas.
  • Responde con respeto y empatía a las críticas. No entres en confrontaciones públicas.

❗ No compres ni publiques reseñas falsas: Google puede penalizarte y eliminar tu ficha.


5. Publica contenido semanal desde tu ficha

Tu perfil de Google permite hacer publicaciones como si fuera una red social.

Ideas para publicar:

  • Promociones u ofertas especiales.
  • Eventos, cambios de horario o nuevos productos.
  • Novedades del negocio o fotos recientes.

Incluye una imagen llamativa y una llamada a la acción (CTA).


6. Aumenta tu autoridad con SEO local

El SEO local no se limita a tu ficha de Google. También debes optimizar tu presencia en otros lugares.

  • Optimiza tu web para palabras clave locales (por ejemplo: “cafetería en Sant Feliu de Guíxols”).
  • Aparece en directorios locales relevantes.
  • Consigue enlaces (backlinks) de webs de tu zona: medios, blogs, asociaciones, etc.

7. Usa herramientas de seguimiento

Mide lo que funciona y lo que no:

  • Google Business Insights te muestra cuántas personas ven y actúan en tu ficha.
  • Herramientas como BrightLocal, LocalClarity o PlePer ayudan a auditar tu ficha y la de la competencia.

Conclusión

Posicionar tu negocio en Google Maps en 2025 requiere constancia, estrategia y una ficha bien trabajada. Pero los beneficios son enormes: más visibilidad, más clics, más clientes.

En Agency GA te ayudamos a optimizar tu visibilidad local con un enfoque claro, humano y efectivo.


✅ ¿Quieres aparecer en los primeros resultados de tu ciudad?

Escríbenos hoy y te ayudamos a destacar.

Alessandro Giuzio

Alessandro Giuzio